Linux es el Unix gratuito escrito por Linus Torvalds con la asistencia
técnica de un grupo de hackers a traves de la Internet cumpliendo
todas las características de los Sistemas Operativos UNIX actuales,
y con todos los modernos avances en los Sistemas Operativos, con capacidad
de multitarea real, memoria virtual, librerías compartidas, consumición
escasa de recursos, manejo estupendo de la memoria, trabajo con TCP/IP...
Linux se ejecuta principalmente en máquinas basadas en PC's usando las facilidades del hardware de la familia del procesador 80386 (Segmentos TSS) que implementan esta característica (y tienen capacidad multitarea). Portado también a otras arquitecturas que no son la familia Intel.
Lea el fichero de su distribución: file:/usr/doc/FAQ/html/Linux-FAQ.html
Para cumplir el objetivo de aprendizaje contiene un pequeño
glosario
de términos que podría desconocer, úselo.
El objetivo de este tutorial será la de que obtengas los conocimientos adecuados para que a partir del primer día ya puedas disfrutar del potencial de Linux, que en una semana te pongas al día, y que en un mes seas un usuario que puedas recomendar algunas sugerencias a otros nuevos usuarios.
Muy seguramente habrás escuchado que Linux, ¿es difícil?, ¿está orientado sólo a la red?, ¿no hay aplicaciones para Linux?, ¿no hay libros/tutoriales/ayudas/... de sus comandos?. Como podrás observar todo eso es falso. Para empezar, las páginas "man" de Linux (o sea, la ayuda de los comandos de Linux) son tremendamente útiles y completas. Su uso es tan sencillo como escribir man + comando. Por ejemplo: man ls (para obtener ayuda acerca de ls).
Ahora, muévete con el cursor y pulsa [Intro], si estás en lynx, o pincha dos veces con el cursor si estás en un navegador en modo gráfico (ej. Netscape), sobre las letras que están en azul (o cualquier otro color, pero casi siempre subrayado) (usa el cursor en Lynx).
Cuando termines este tutorial TE RECOMENDAMOS que adquieras un libro sobre Linux, da igual que contenga CD, disquetes... o no, lo importante del libro es que te ayudará a resolver las dudas que todavía puedas tener, además de consolidar tus conocimientos.
Este tutorial no puede albergar todos los conocimientos de Linux, ya que ese no es nuestro propósito. para eso están las ayudas de cada programa, y los manuales de todos los comandos.
La licencia de este tutorial es GNU/GPL, por lo que podrá ser libremente distribuido, aunque estaríamos muy agradecidos se nos comunicara dicha opción enviando un correo electrónico a:[ ^ ]javiom@usa.net
o
jcarlosom@yahoo.comEl simple hecho de la comunicación nos evitaría a todos aquellos que quieran distribuirlo muchos dolores de cabeza.
Si detecta algún error, por favor mande un correo electrónico a: javiom@usa.net, indicando brevemente donde está situado.