¡Atrevete!
|
||
|
||
Configuración en Linux de una cuenta PPP
para acceder a INTERNET
Pasos a seguir: Debes crear los siguientes ficheros si no existieran en el directorio: /etc/ppp
connect /etc/ppp/internet.sh lock crtscts modem passive user tucuentaccesso@tuproveedorinternet noipdefault debug defaultroute asyncmap a0000 /dev/modem 115200 El fichero "options" contiene la configuración que se desea para que puedas conectarte a internet, según las características que tu consideres oportunas para tu conexión de ese momento.
#!/bin/sh chat -v "" atdt555889988 CONNECT ""
El fichero debe tener permisos de ejecución, para lo cual escribe desde la línea de comandos: chmod 755 internet.sh
Este fichero se encarga sólo de realizar la conexión llamando al teléfono del proveedor para cederle el login de usuario y la clave y, así identificarte.
tucuentacceso@tuproveedorinternet * claveacceso El fichero pap-secrets, es el fichero que contiene la CLAVE SECRETA de acceso a internet, este fichero se utiliza para identificarse contra servidores Unix (incluido Linux), si el servidor contra el que se identifica es un servidor de Microsoft, por ejemplo un Windows NT o un Windows 2000 Servers y del estilo ese, el fichero en el que deberá almacenar la clave será chap-secrets y si desconoce contra que servidor se identifica, pruebe a poner primero la clave en pap-secrets y después en chap-secrets
chmod 600 pap-secrets
domain nombretuproveedor.com nameserver 62.81.16.197 nameserver 62.81.0.1 El fichero "resolv.conf" contiene las direcciones IP de las máquinas que resolverán los nombres en direcciones IP y así poder acceder a la página/ftp/servicio que sea, además de informar al dominio al cual tu máquina pertenece, que es generalmente la empresa que te da el servicio de conexión. En domain, deberás poner el dominio que es el dominio al que pertenece tu máquina, si por ejemplo estuvieras conectado por la Empresa: eresmas, deberás poner: domain eresmas.com, si fuera airtel, pues: domain airtel.com nameserver, son las máquinas que van a resolver los nombres que tu pongas como direcciones IP entendidas por las máquinas, estas direcciones IP deberá de dartelas tu proveedor. Llama a Tu Proveedor: Ya sólo debes tener tu modem conectado correctamente e iniciar el daemon 'pppd', tecleando simplemente 'pppd' en una sesión del usuario "root". Desconectar: Para terminar la conexión con Tu Proveedor debes escribir la siguiente frase desde una sesión con el usuario root: killall pppd
Para cualquier duda o problema técnico que te pueda surgir, tienes a tu disposición el Servicio de Atención al Cliente en el teléfono DE TU PROVEEDOR. |
||